Saltear al contenido principal
941 271 271 secretaria(@)a-crear.com
Presentación de los II Premios A crear

Los II Premios A crear ponen en valor el talento de los creativos de La Rioja, quienes pueden presentar sus mejores trabajos hasta el 5 de noviembre

Presentación de los II Premios A crear

“Estos premios visibilizan el talento y la creatividad riojana y son un revulsivo para el sector de la comunicación, la publicidad, el diseño y el marketing que cuenta con excelentes profesionales”, ha manifestado la presidenta de la Asociación de Empresas de Comunicación de La Rioja, Lola Zuazo, durante la presentación de la segunda edición de los Premios A crear. “Tuvimos claro desde el principio que los premios fueran bienales y ¡menos mal!, porque probablemente la pandemia hubiera impedido hacerlos anuales”, ha expresado Lola Zuazo, quien ha confirmado su celebración cada dos años.

Los premios se han adaptado a la “nueva realidad”, en buena parte, impuesta por la pandemia, pero también a los nuevos formatos de comunicación y difusión. Así, se ha reducido el coste de presentación de las candidaturas a 25€ (30€ en 2019) y cada tres candidaturas, la cuarta será gratuita (en 2019, la quinta de cuatro presentadas). Esta medida pretende estimular la presentación de trabajos tras dos años complicados para todos los sectores, incluido el de profesionales de la comunicación y la publicidad.

En lo que afecta a las categorías, las novedades han sido la creación de una nueva categoría denominada ‘Mejor Pieza audiovisual’, que da cabida a los nuevos formatos y lenguajes audiovisuales (animaciones, gif, motion graphics, reel….); se ha creado una nueva categoría ‘Mejor community manager”, para reconocer este nuevo perfil de reciente aparición pero que se ha convertido en un perfil muy presente en las empresas e instituciones y, debido a las escasas celebraciones debido a la pandemia, en esta ocasión se ha eliminado la categoría ‘Mejor evento’.

Éxito de la primera edición
La primera edición fue un éxito de candidaturas con 135 y 32 empresas participantes. Los Premios A crear tienen como primer objetivo “poner en valor el talento de los profesionales del sector creativo de La Rioja como elemento tractor y motor de la sociedad y de la economía de La Rioja, talento para que nuestras empresas compitan con sus marcas, dentro y fuera de las fronteras de La Rioja y para transformar la sociedad aportando valor y valores que conectan a las marcas con sus públicos”.

Por su parte, la directora general de Reindustrialización, Innovación e Internacionalización del Gobierno de La Rioja, Nathalie Beaucourt, ha señalado que “una marca reconocida, con una potente campaña creativa y bien diseñada, a través de la que se difundan y comuniquen los valores de una empresa, constituye una estrategia fundamental para responder a las necesidades y tendencias de los consumidores, cada vez más exigentes en la obtención de información a cualquier hora del día y desde cualquier lugar del mundo”. La directora general ha recordado que en esa gran ventana que suponen los medios de difusión y comunicación a nuestro alcance “un contenido útil junto a ideas inspiradoras que se promocionen a través de la creatividad publicitaria, impulsan la competitividad y el posicionamiento empresarial”.

Además, Beaucourt ha reconocido “la gran profesionalidad, así como el talento y la experiencia de todas y cada una de las de las personas y empresas que conforman el sector publicitario de La Rioja” porque con ello se logra que “la creatividad y la innovación se complementen, con el objetivo de responder a las exigencias del mercado”. Por último, la directora general ha apuntado que el Gobierno de La Rioja apoya e impulsa la segunda edición de los Premios A Crear de la Comunicación Publicitaria de La Rioja: “Con la finalidad de que la sociedad riojana conozca y valore el gran trabajo que realizáis”.

Los Premios de la Comunicación Publicitaria pretenden, además, incrementar la confianza de empresas y organizaciones en el sector creativo de La Rioja y convertirse en una referencia nacional. Están abiertos a agencias y profesionales de la industria creativa riojana, aunque no formen parte de A Crear, para reconocer tanto a la agencia o profesional como al anunciante en busca de una comunicación creativa y eficaz.

Los Premios A crear se dirigen, en primer lugar a las agencias y profesionales de la publicidad y el marketing de La Rioja, pero también a las empresas y organizaciones de La Rioja para que valoren la calidad de la industria de la comunicación creativa riojana y a la sociedad riojana al poner en valor el trabajo de los profesionales del sector en el desarrollo económico y social de la región.

En esta edición se han modificado levemente las candidaturas tras la experiencia de la primera edición y, debido a la crisis que ha sufrido el sector de la comunicación, se han reducido un poco los costes de inscripción.

Plazo de presentación de candidaturas: 5 de noviembre
Hasta el 5 de noviembre está abierto el plazo de presentación a los Premios A crear, a través del formulario que se habilitará en la web de los premios. Pueden presentarse a estos premios las empresas y profesionales de La Rioja que desarrollen su actividad en el ámbito de la publicidad, comunicación y el diseño gráfico.

Los inscritos pueden presentar el número de candidaturas que deseen, siempre que hayan sido editados o publicados entre el 1 de enero de 2019 y el 30 de septiembre de 2021.

El Jurado estará constituido por profesionales del sector de reconocido prestigio en el ámbito nacional (ver biografías al final).
Se concederá un único premio por categoría, que se entregará a la agencia o profesional. También se reconocerá al anunciante, empresa u organización que lo haya encargado. No obstante, el Jurado tendrá la posibilidad de conceder accésits con menciones a aquellas propuestas que, a su juicio, merezcan ser destacadas y reconocidas por alguna razón. La Gala de entrega de Premios está previsto que se realice en la Sala Gonzalo de Berceo de Logroño el 26 de noviembre de 2021.

CATEGORÍAS

  • Identidad visual: Branding, identidad visual, logotipo: Mejor propuesta de diseño de logotipo e identidad visual.
  • Packaging: Mejor propuesta de diseño del envoltorio y/o envase de un producto.
  • Diseño Editorial: Mejor propuesta de diseño y maquetación editorial de una publicación impresa o digital.
  • Video corporativo o Spot: Mejor producción audiovisual que, dentro de su estilo y lenguaje, presenten el mejor mensaje.
  • Pieza audiovisual: Mejor pieza audiovisual en su versión más amplia y teniendo en cuenta todos los formatos (animaciones, gif, motion graphic, reel…)
  • Web: Mejor colección de páginas de Internet relacionadas y comunes a un dominio.
  • Cuña de radio: Mejor mensaje publicitario radiofónico.
  • Original para prensa o revistas: Mejor anuncio publicado en prensa o revistas.
  • Publicidad exterior: Mejor propuesta gráfica creada para un cartel o espacio público.
  • Campaña online / Social media: Mejor propuesta de campaña online o acción en redes sociales.
  • Community Manager: Mejor labor de Community Manager, (dirección, gestión y estrategia) en redes sociales, para campaña o con fines corporativos.
  • RSC: acción, campaña, estrategia: Mejor campaña de publicidad, acción o estrategia de comunicación que comunique el carácter benéfico de una causa.
  • Campaña integral: Mejor campaña de publicidad que combine, al menos, tres medios publicitarios.


EL JURADO

Paula Domínguez
Senior Brand Manager de BBVA. Más de 20 años de experiencia avalan su carrera profesional. Su paso por alguna de las agencias más relevantes del sector (como el Contrapunto de mediados de los 2000) y de diversos anunciantes, le han permitido tener una visión integral del mundo de las marcas y su comunicación. Cabe destacar la construcción de un monumento permanente y la producción de un musical en la Gran Vía madrileña, ambas acciones con el objetivo de concienciar sobre la importancia de la vacunación frente al cáncer de cuello de útero. Ejemplos claros del valor de «comunicar con hechos» de manera diferencial y relevante, y que fueron reconocidos por la profesión con premios en diferentes festivales nacionales e internacionales como El Sol, Eficacia, Cannes, Echo Awards o The Caples Awards. Desde hace 10 años ocupa el puesto de Senior Brand Manager & 360 Campaigs Specialist en BBVA España, donde ha participado activamente en la construcción de la marca líder en la transformación digital de la banca, que hoy en día BBVA ha conseguido ser.

Óscar Moreno
Director creativo ejecutivo en Darwin&Verne. Anteriormente, trabajó en varias agencias, entre las que destacan CP Comunicación Proximity, JWT, Shackleton, Saatchi&Shaatchi, VCCP Spain y Pixel&Pixel, en todas las disciplinas. Profesor en el MEC, ESIC y en la FECEMD. Premiado en distintos festivales tanto nacionales como internacionales como Cannes Lions, CDC, Sol, Eficacia, Ojo, Fiap, Echo Awards, John Caples, Eurobest e Imán. Algunos de los clientes para los que he trabajado: Mercedes Benz, Mini, Toyota, Mazda, Endesa, Cepsa, J&B, Movistar, Freixenet, El Corte Inglés, ACH, Acnur, TNT, Schweppes, EA Sports, Real Madrid, Bankia, Caja Madrid…

José Carlos Gutiérrez
Managing partner de Alma Mediaplus. Con más de 30 años de experiencia en el área de medios, ha combinado sus labores profesionales con un importante papel en asociaciones e instituciones del sector de la comunicación. Tras más de 20 años en Zenith Media, implicado en el mercado nacional e internacional y donde participó en la creación de unidades especializadas (Interactive, Direct Response), enfocó su labor hacia una agencia de medios independiente, centrada en un servicio personalizado de medios, lo que hoy es Alma Mediaplus, de la que es uno de los socios principales. Licenciado en Ciencias de la Información, Executive MBA por el IE Business School, y DEA por la Universitat Jaume I, ha sido presidente de la Asociación de Agencias de Medios y de AEDEMO, vicepresidente de la AIMC, y, actualmente, presidente de la FEDE y consejero de la OJD. Ha trabajado para clientes como Renault, Michelin, 3M, ING, Iberia, Benckiser, Toyota, Lexus, VISA, British American Tobacco, Ikea, Dia, Opticalia, Idealista, Museo Guggenheim Bilbao y AliExpress. Ha sido presidente del Jurado de Medios del Festival El Sol, jurado de los EFI y de los Premios Nacionales de Marketing (MKT), entre otros. Es miembro de la Academia de la Publicidad.

Volver arriba