
Las Jornadas de los Premios A crear ayudarán “a entender la publicidad”
La Asociación de Empresas de Comunicación y Publicidad de La Rioja (A crear) ha organizado, en el marco de los Premios de la Comunicación Publicitaria, las ‘Jornadas para entender la publicidad’, que se celebrarán del 9 al 11 de abril en la Escuela Superior de Diseño de La Rioja y en el Espacio Lagares.
Las jornadas se centrarán en tres temas de gran actualidad en el sector publicitario: el ‘branding’, a través de los casos prácticos de tres proyectos concretos descritos por los responsables de las empresas que los han llevado a cabo; el ‘city branding’ (marca ciudad o marca territorio), mostrado sobre los casos de Suecia, Barcelona, Logroño y Torremolinos; y la gestión de la creatividad en un agencia de publicidad.
Asimismo, en el contexto de celebración de los Premios, se llevará a cabo una exposición con los proyectos ganadores, durante el mes de mayo, en la Escuela de Diseño de La Rioja (ESDIR).
El próximo 11 de abril se conocerá a los premiados en una Gala que se celebrará en la Sala Gonzalo de Berceo y a la que asistirán las empresas y profesionales de la comunicación, la publicidad, el marketing y el diseño de La Rioja y a la que han confirmado su asistencia el presidente de La Rioja, José Ignacio Ceniceros; la alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra; y el presidente de la Federación de Empresas de La Rioja, Jaime García-Calzada, entre otras autoridades. Ambas actividades, las jornadas y la exposición de los I Premios de la Comunicación Publicitaria de La Rioja, están patrocinados por La Rioja Turismo y el Ayuntamiento de Logroño.
“La primera edición de los Premios A crear visualizará y estimulará el talento creativo riojano entre las empresas y los ciudadanos”, ha afirmado hoy Lola Zuazo, presidenta de A crear, durante la presentación de las actividades paralelas al certamen. Un total de 135 trabajos de 32 empresas de comunicación se han presentado a las 14 categorías de los I Premios de la Comunicación Publicitaria de La Rioja.
EXPOSICIÓN
La Sala de Exposiciones de la Escuela de Diseño de La Rioja acogerá una exposición de los trabajos premiados. La exposición estará abierta al público del 5 de mayo al 12 de junio, de 18:00 a 20:00 horas, de lunes a viernes, y de 11:00 a 13:00 y de 18:00 a 20:00 horas, los sábados y domingos.
Se expondrán los proyectos premiados en cada una de las 14 categorías, representados en cada caso del modo más adecuado. En unos casos será una pieza real, en otros, una imagen del trabajo ganador materializado en un impreso o bien la proyección de una pieza audiovisual.

JORNADAS
Las ‘Jornadas para entender la publicidad’, cuya entrada es libre, llevan como atractivo eslogan y gancho ‘Branding, cities, briefings y otras palabras con i’.

‘All-brand, el desayuno de los campeones’
9 de abril. ESDIR. Escuela de Diseño de La Rioja
El desayuno es la comida más importante del día, después de 8 ó 10 horas descansando sin haber ingerido nada, nuestra mente demanda que la alimentemos de conocimiento sobre las marcas. Las marcas son un nutriente esencial que mantiene al consumidor feliz y le hace sentirse bien, por dentro y por fuera. Descubre en esta jornada All-Brand recetas e ideas para incorporar las marcas en nuestro día a día.
La pregunta viene ahora, ¿y si empezamos el día con un desayuno rico en All-brand? Incluir las marcas en el desayuno es una opción excelente para hacer que nuestras empresas sean más competitivas y enfocarse en lo que es importante.
De la mano de tres expertos nutricionistas de marcas: Emilio Ruiz, Marc Morillas y Alex Pallete descubrirás cómo facilitar la (di)gestión de tu marca. Años de experiencia a tu disposición con temas que a todos nos preocupan:
- Crear una marca desde el inicio
- La evolución de las marcas en gran consumo
- El futuro de las marcas, propósito y utilidad
9.00 h. Recepción y acreditaciones
9. 30 h – 9.35 h. Explicación dinámica evento
9.35 h-10.05 h. El futuro de las marcas, propósito y utilidad
Alex Pallete, Alex Pallete es socio y co-fundador de la consultora estratégica de marca PICNIC. Es uno de los planificadores estratégicos españoles más internacionales del sector publicitario ya que trabajó como planner en diferentes agencias desde varias ciudades (Madrid, Buenos Aires, Miami y Nueva York). A sus 29 años Alex fue elegido por la revista Advertising Age como uno de los «30 profesionales menores de 30 años más destacados de EE.UU.». Asimismo fue reconocido recientemente por los Premios Eficacia como el mejor talento de España menor de 41 años. Durante su carrera ha sido jurado en el Festival de Cannes Lions y en los Premios Effie (en España y EE.UU.).
Después de 20 años como estratega para múltiples marcas internacionales, Alex decidió parar y estudiar innovación en la Universidad de Stanford, para aprender a integrar lo último en innovación con los nuevos modelos de construcción de marca. Y de ahí nace su consultora estratégica PICNIC (the-pinic.com), co-fundada junto a sus socios Fernando Vega Olmos y Diego Luque. Picnic es una compañía nacida desde la convicción de que hoy las marcas modernas se construyen más por lo que hacen que por lo que dicen. Es lo que de“Brand Building by DoingÔ”, una filosofía basada en ayudar a las compañías a re-descubrir el propósito de sus marcas para así poder accionarlo a través de nuevos productos, servicios o experiencias. Picnic opera para Europa desde su oficina de Madrid y para América Latina desde Buenos Aires.nominan
10.05 h – 10.30 h. Creación de una marca desde cero
Cómo una marca se crea desde cero para que sea relevante a sus públicos y consiga atraer interés e inversión
Emilio Ruiz Global Head Food & Beverage Hesperia Hotels & Resorts
Ingeniero informático y Master en Dirección Hotelera Internacional en la escuela Suiza de Les Roches. Ha trabajado en el Hotel Arts – Ritz Carlton de Barcelona, en el Dpto. de Catering, más tarde como Director de la división de catering del Chef Paco Pérez (2* Michelin), Director de Operaciones de la cadena de Franquicias Taberna del Volapié (Málaga), Responsable comercial y catering de Flanigan (Mallorca), Director de Operaciones del Grupo Dani Garcia (Marbella) con sus marcas Dani García (2* Michelin), BIBO y Catering Dani García. Además es Co Fundador de la empresa de premix de coctelería EASY MIXERS
Conseguir encontrar el foco de las marcas y el valor añadido que aportan al mercado. En la charla mostramos básicamente que las marcas que tienen un propósito claro y no solo un posicionamiento definido permanecen.
10.30 h – 11.00 h. Evolución de las marcas de gran consumo
La evolución del branding en estos años y cuáles son las tendencias de futuro en una agencia que ha evolucionado con ellas
Marc Morillas. La agencia de branding y
diseño aplicado a la marca fue fundada por Antoni Morillas en 1962,
inicialmente como estudio de diseño gráfico. Fue en 1983 cuando la empresa
decidió especializarse en imagen de marca gracias a un equipo liderado
por Lluís Morillas.
A lo largo de sus años de existencia ha ido ampliando su presencia abriendo
oficinas en Brasil, Israel, Guatemala y España, a la par que aumentaba su
abanico de servicios incluyendo creación de estrategia, identidad de marca,
naming, packaging, diseño de producto 3D, retail branding, identidad
corporativa e innovación. Actualmente Marc es el CEO y el que pilota el
desarrollo de la empresa.
11.00 h – 11.40 h. Mesa redonda
- Emilio Ruiz
- Alex Pallete
- Marc Morillas
Modera: Ricardo Moreno, director de TSMGO
Workshop: Construcción de marcas a través del propósito
9 de abril. Escuela Superior de Diseño de La Rioja (Esdir).
11:40 – 13:40 Workshop: Construcción de marcas a través del propósito
Taller dirigido por Alex Pallete para un grupo limitado de branders (30 plazas con reserva previa) donde se trabajará la construcción del propósito de marca a través de su utilidad.

‘Cities branding, en busca del genoma perdido’
10 de abril. Espacio Lagares.
Estamos un mundo cada vez más globalizado y las ciudades, los territorios, no son ajenos a esta situación. Ya no vale lanzar oferta de sol y playa, ser auténticos, ofertar experiencias culturales, naturaleza y gastronomía… porque es lo que están haciendo todos. Hay que descubrir, dentro de nuestro ADN el genoma que nos hace únicos, esenciales y diferentes, conectando emocionalmente con nuestro consumidor
9.30 h. Recepción y acreditaciones
10.00 h. – 10.20 h. Ponencia. Por qué y para qué construir una marca ciudad.
Los territorios, las ciudades y los países son conocidos y visitados por la imagen que se genera de ellos. Para construirla y, sobre todo, para que sea interiorizada y asumida por sus ciudadanos, empresas y entidades que la conforman es necesario un trabajo colectivo previo y posterior. En suma, un reto complejo pero apasionante.
Javier Merino. Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Logroño
El Ayuntamiento de Logroño encargó una nueva marca para la ciudad, que realizó el estudio riojano Moruba. ‘Hola, soy Logroño’ es una imagen de Logroño, pendiente de desarrollar todavía, que explicará Javier Merino. ¿Qué le lleva a una administración pública a encargar una marca de una ciudad o un territorio?, ¿qué encargó y qué objetivos perseguía con ella?, son algunas de las cuestiones que versará este responsable público.
10.20 h. – 10.40 h. Ponencia. La marca es el destino. Si no te sienten, no existes.
Una marca ya no puede conformarse en contar una historia y presentarse como hace 20 años, ya no es suficiente.
Javier García Monserrat. Exdirector creativo ejecutivo de la agencia Grey, donde ha permanecido durante más de 17 años. Lleva 25 años 25 años acompañando a marcas nacionales e internacionales como La Casera, Loterías, Banco Popular, CaixaBank, Schweppes, GSK y Procter&Gamble. Y, en 2019, fundador y CEO de FullMoonRunning.
10.40 h. – 11.00 h. Ponencia. El ‘otro’ cromosoma del destino turístico.
No se puede dibujar un mapa racional de un destino turístico porque el factor determinante de nuestro éxito como destino dependerá de la respuesta emocional del público.
La marca turística ha de asumir que la venta ya no es el objetivo inicial de la comunicación, sino que se ha convertido en la consecuencia de una reacción emocional.
Gema Garrido
Con más de 20 años vinculada a las nuevas tecnologías y el marketing online, Gema cuenta con una alta capacidad creativa a todos los niveles, visión estratégica del mercado, producto y clientes, así como en el análisis de datos. Particularmente interesada en nuevos proyectos vinculados al turismo y al mundo digital, siempre desde una visión global, uniendo oportunidades online y offline.
Juan Boronat Martín
Curioso por naturaleza y con una pasión desmedida por la creatividad –propia y ajena-, su desembarco en el mundo profesional le llevó al mundo de la publicidad. Con una fuerte inclinación hacia el marketing emocional, en su trabajo como creativo siempre trata de encontrar esa idea que conecte con la capa emocional del público. Ideas que vayan más allá de los aspectos puramente racionales e incorporen sentimientos y emociones.
11.00 h. – 11.20 h. Always Barcelona
Barcelona es un gran destino turístico asociado a la calidad de vida. Pero no es percibida como una ciudad de negocios, capaz de atraer talento e inversiones nacionales e internacionales. 25 años después de los Juegos Olímpicos era necesario establecer un nuevo relato y un nuevo propósito para Barcelona
Aleix Gabarre. Director de Consultoría en Summa Branding donde coordina un equipo en Madrid, Barcelona y Lisboa, aportando visión estratégica para clientes como el FC Barcelona, La Caixa, Iberdrola, Affinity, Correos y Privalia entre otros. Desde el 2017 lidera la definición e implantación del nuevo relato de la ciudad de Barcelona.
11.20 h. – 12.00 h. Pausa – café
12.00 h. – 13.00 h. Mesa redonda ‘La cuadratura del círculo o cómo construir marcas que sean vividas y sentidas’
- Javier Merino
- Javier García Monserrat
- Juan Boronat
- Gema Garrido
- Aleix Gabarre
Modera: Ángel Sánchez, director de Voxcom

‘Homo Creativus vs Homo Clientus’
11 de abril. Espacio Lagares.
¿Cómo piensa un publicista? ¿Y un responsable de marketing? ¿Hay límites en la comunicación? Durante dos horas nos acompañarán perfiles distintos de la comunicación actual que expondrán con casos reales su día a día desde el punto de vista de una agencia y un cliente internacional.
12.30 h. Ponencia. #porunusoLovedelatecnología
Codés Jiménez, social media manager de Orange
Un repaso a la actividad en redes sociales de la segunda operadora de telecomunicaciones de España. La iniciativa #PorunusoLovedelatecnología aborda temáticas de relevancia social como el sharenting, el sexting, el cyberbullying, la pornografía en menores o lo que ya se conoce como la llamada “dictadura del like”.
12.55 h. Ponencia. ¡De categorías👌!
Fede Arce, director creativo de DDB
Una reflexión sobre el mundo de las categorías y temáticas de los festivales publicitarios y su impacto en el día a día de las agencias.
13.20 h. Ponencia. Pon un publicista en tu vida
Eugenia Cervera, Presidenta Asociación Empresas de Comunicación de Navarra
¿Todos somos publicistas? Cómo llevar a buen puerto la relación agencia-cliente cuando el interlocutor no es experto en la materia.
13.25 h. – 14.15 h. Mesa redonda ‘Publicistas, públicos y demás fauna’
- Codés Jiménez
- Fede Arce
- Eugenia Cervera
Modera: Jorge Martínez, director creativo de Hola Jorge